lunes, 7 de diciembre de 2020

PRESERVATIVO MASCULINO

QUÉ ES Y CÓMO ACTÚA

El preservativo masculino, también conocido como condón o goma, es una funda fina y elástica que se coloca sobre el pene erecto inmediatamente antes de un contacto sexual. Suelen estar hechos de látex o poliuretano (para los alérgicos al látex).

En el extremo cerrado tiene un pequeño depósito destinado a recoger el semen cuando se produzca la eyaculación.

En cuanto a su presentación, pueden ser de varios tipos:

  • Color: natural, transparente, opaco o fosforescente

  • Textura: liso o rugoso (para una sensación más intensa)

  • Olores y sabores diversos: vainilla, fresa, chocolate, etc.

  • Tamaño: largos, anchos, ajustados

  • Grosor: gruesos o delgados (más sensitivos)

  • Con o sin lubricante, y con mayor o menor cantidad de lubricante


Para una mayor explicación sobre los distintos tipos de preservativos, recomendamos el siguiente vídeo:

Tipos de preservativos masculinos. Vídeo recogido de Youtube


Información obtenida de:

PRESERVATIVO MASCULINO

CÓMO UTILIZARLO

Antes de nada será necesario comprobar la fecha de caducidad marcada en el envoltorio. Si aún se encuentra en condiciones no caducas, se abrirá el paquete con cuidado evitando usar dientes o tijeras para prevenir rasgaduras y se echará un vistazo general para comprobar que no está aparentemente roto, quebradizo o seco. El lubricante a base de agua o silicona es una buena opción para mantener la humedad en el preservativo.

Los preservativos tienen derecho y revés, asegúrate de que el borde de este forme un círculo alrededor de la cúpula para enrollarlo adecuadamente.

Un hecho que suele caer en el olvido es que el líquido pre seminal puede contener espermatozoides, por lo que es necesario prestar atención para que el preservativo no entre en contacto con restos de fluidos.

Posteriormente, se pellizcará la punta del condón para enrollarlo sobre el pene erecto arrastrándolo hasta la base, dejando ese espacio superior libre para la recogida del semen.

Tras la eyaculación, es recomendable sostener la base del preservativo para la retirada del pene del cuerpo de la pareja para evitar que este se pueda quedar retenido en el interior.

Finalmente, se desechará en la basura.


Imagen uso de preservativo masculino. Propiedad de matronaonline.net
Imagen: uso del preservativo masculino
Propiedad de matronaonline.net vía
Google

Para más información, se recomienda la revisión del siguiente artículo:

Cómo usar los preservativos: una guía paso a paso


Sara

PRESERVATIVO MASCULINO

VENTAJAS, DESVENTAJAS Y RIESGOS

Ventajas:
  • Fácil acceso y coste bajo
  • No necesita receta médica
  • Debido a su gran variedad lo puede usar prácticamente cualquier hombre
  • Se considera el método anticonceptivo más seguro: protege de embarazos no deseados y de ETS
  • No tiene efectos secundarios
  • Se puede utilizar junto con otros métodos
Desventajas y riesgos:
  • Posibilidad de ruptura perdiendo toda su efectividad
  • En algunos casos puede restar placer a la relación
  • Algunas personas consideran que resta espontaneidad 
  • Puede quedar retenido en la vagina por lo que se debe realizar una extracción digital y pierde efectividad
Web consultas
Sheila

PRESERVATIVO MASCULINO

DÓNDE CONSEGUIRLO

Una de las grandes ventajas frente a la obtención de otros métodos anticonceptivos es que estos son uno de los más fáciles de conseguir ya que no necesitan prescripción médica y no hay restricción de edad, cualquier persona puede comprarlos.

Se venden en farmacias, supermercados, máquinas expendedoras, por internet, incluso pueden proporcionártelos en tu centro de salud comunitario o en centros de planificación familiar.

PARA REFLEXIONAR....

A algunas personas les resulta incómodo entrar a una tienda para comprar preservativos, pero debe tener en cuenta que la salud es más importante que un poco de vergüenza. 

Además, comprar preservativos no debe causar vergüenza en primer lugar porque ello significa que eres responsable y que te proteges a ti y a tu pareja. Es importante recordar que el preservativo (masculino y femenino) es el ÚNICO método anticonceptivo que protege frente a ETS.

Bibliografía recomendada : ministeriosanidad.gob.es

Laura

viernes, 4 de diciembre de 2020

ESPERMICIDA

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

Se trata de un método anticonceptivo que contiene componentes químicos como el nonoxinol-9 que impiden la llegada del esperma al óvulo. Se colocan en la vagina antes de tener relaciones sexuales.

Evitan el embarazo de dos maneras, la primera bloqueando la entrada al cuello uterino para que el espermatozoide no alcance el óvulo y la segunda afectando a la movilidad de estas células reproductoras masculinas para que no se puedan desplazar hasta el óvulo.

ESPERMICIDA

TIPOS Y EFICACIA

El espermicida tiene muchas presentaciones distintas: crema, espuma, gel, película o pastilla. Las espumas, los geles y las cremas comienzan a funcionar de inmediato, mientras que los supositorios, las películas y las tabletas deben insertarse entre 10 y 30 minutos antes de tener relaciones sexuales para que se disuelvan. Si pasa más de una hora entre la aplicación del espermicida y las relaciones sexuales, se debe reaplicar el espermicida.

El espermicida se puede usar con el diafragma o el condón para obtener protección adicional contra el embarazo

Si se usa correctamente, tiene un 81% de eficacia, pero la realidad es que usar el espermicida a la perfección es difícil. Por este motivo, se considera que realmente tiene un 71 % de eficacia para evitar el embarazo.

Para intentar mantener el mayor % de eficacia que pueden tener los espermicidas es importante un uso correcto de los mismos. Para ello recomendamos ver la entrada sobre cómo se usan los espermicidas. 

Además, el siguiente vídeo puede ser de ayuda para una información más completa:


Todo lo que debes saber sobre los espermicidas. Vídeo recogido de Youtube

Para más información, se recomienda revisar:

 Ana

ESPERMICIDA

CÓMO SE USA Y DÓNDE CONSEGUIRLO 

¿Cómo se usa el espermicida?

  1. Revisa la fecha de caducidad

  2. Colócate en una posición cómoda

  3. Se debe introducir el espermicida (crema, gel, óvulo, …) lo más profundo posible utilizando los dedos o con el aplicador

  4. Se debe colocar 10-15 minutos antes de la relación sexual para que hagan efecto (leer indicaciones del espermicida que vas a utilizar)

  5. Revisar el tiempo de eficacia y aplicar más espermicida en caso de ser necesario (OJO: Puede producir irritación)

ESPERMICIDA

VENTAJAS E INCONVENIENTES

Ventajas

  • Prácticos y económicos

  • No interrumpen la relación sexual

  • No tienen hormonas

  • Se venden sin receta médica

  • Está disponible en varias presentaciones: crema, gel, espuma, lámina, supositorio y tableta.

Inconvenientes

  • Debe usarse cada vez que se practique sexo vaginal

  • El nonoxinol-9, un ingrediente del espermicida, puede irritar tejidos genitales sensibles, especialmente si lo usas varias veces al día. Esta irritación aumenta el riesgo de contraer VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y otras ETS, ya que facilita la entrada de las infecciones al cuerpo. Algunas personas son alérgicas al espermicida.

  • No protege contra ETS ni ITS

Los siguientes vídeos son una forma más interactiva de resumir las principales ventajas e inconvenientes de los espermicidas :

Laura

jueves, 3 de diciembre de 2020

PRESERVATIVO FEMENINO

QUÉ ES Y CÓMO ACTÚA

El preservativo femenino es un anticonceptivo de barrera que evita que los espermatozoides lleguen al útero. Protege contra el embarazo y contra las ETS.
Se asemeja a una bolsa con dos anillos (uno en cada extremo:
  • El anillo del extremo cerrado se inserta en la vagina y mantiene el preservativo en su posición. Además permite retirar el preservativo. 
  • El anillo abierto queda en el exterior (fuera de la vagina) y cubre la vulva.

PRESERVATIVO FEMENINO

CÓMO SE USA Y QUIÉN LO PUEDE UTILIZAR

Los preservativos o condones femeninos actúan exactamente de la misma manera que los masculinos, la única diferencia es quién se lo pone, y dónde (por fuera o por dentro) 

Por tanto, en este caso, es la mujer quien se lo pone, y se introduce dentro de la vagina inmediatamente antes del sexo. 

  • Coge la funda e identifica el anillo del extremo cerrado que sostiene el condón femenino en su lugar.

  • Aprieta el anillo flexible e introduce el preservativo tanto como puedas hacia el cérvix o cuello uterino. El extremo cerrado del condón femenino cubre el cérvix y el extremo abierto donde se sitúa el anillo debe sobresalir unos 2,5 cm de la vagina. 

  • Una vez termines, coge el extremo abierto y gíralo para cerrarlo, teniendo especial cuidado para no derramar el contenido, y tíralo a la basura.

PRESERVATIVO FEMENINO

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

El preservativo femenino es un método que presenta más ventajas que inconvenientes, pero es necesario conocer ambas partes para poder tomar una decisión con fundamento.

En cuanto a los beneficios, el preservativo femenino ofrece protección frente a las enfermedades de transmisión sexual sin depender del condón masculino y frente al embarazo. Además, se puede utilizar durante el embarazo, durante la menstruación o después de un parto reciente. A diferencia de los anticonceptivos hormonales, no presenta efectos secundarios. El acto sexual no tiene porqué verse interrumpido, ya que puede ser colocado hasta 8h antes.

En cuanto a las desventajas, la fricción del condón podría disminuir la estimulación del clítoris, al igual que la lubricación, pudiendo provocar que el disfrute de la relación sexual sea menor. Además, se pueden presentar reacciones alérgicas e irritación.

Al ser un método poco conocido, no es fácil de encontrar en las farmacias debido a la baja demanda, siendo también más caro que el preservativo masculino.

Imagen comparación condón masculino y condón femenino
Imagen: condón masculino (sup) frente a
 femenino (inf). Propiedad de Condones Femeninos 



Para más información, se recomienda la revisión del siguiente artículo:

Sara

PRESERVATIVO FEMENINO

EFICACIA Y DÓNDE CONSEGUIRLO

El preservativo femenino tiene una efectividad de entre el 75% y el 82% en el uso habitual. Cuando se utiliza correctamente todo el tiempo, el condón femenino tiene una efectividad del 95%. Los condones están disponibles sin receta médica. Son muy económicos (aunque más costosos que los condones masculinos).

Estos preservativos pueden fallar por las mismas razones que los condones masculinos, por ejemplo:

  • Hay una ruptura en el condón (esto puede suceder antes o durante la relación sexual).

  • El condón no está puesto antes de que el pene entre en contacto con la vagina.

  • No usa el condón cada vez que tiene una relación sexual

  • Hay defectos de fabricación del condón (infrecuente).

  • Los contenidos del condón se derraman a medida que éste se retira.

Los condones femeninos se pueden comprar en la mayoría de las farmacias, clínicas para infecciones de transmisión sexual o clínicas de planificación familiar. Se necesita planeación para tener un preservativo a mano en el momento de una relación sexual. Sin embargo, este se puede colocar hasta 8 horas antes de dicha relación sexual.

Bibliografía recomendada : TODO SOBRE PRESERVATIVO FEMENINO

Laura

miércoles, 2 de diciembre de 2020

DIAFRAGMA

QUÉ ES Y COMO ACTÚA

El diafragma es un método anticonceptivo femenino, reversible y de barrera. Se trata de un dispositivo redondo hecho de látex o silicona, con forma de bóveda y borde firme y flexible. Se coloca dentro de la vagina y cubre el cuello uterino, de manera que bloquea el paso de los espermatozoides al útero. Por ello, debe usarse junto con un espermicida en crema para aumentar su eficacia. 

Existen diferentes tipos de diafragmas: con resorte plano, con resorte en espiral y con resorte arqueado. Los dos primeros pueden introducirse son un aplicador mientras que el de resorte arqueado es fácil para colocar con los dedos.

Imagen obtenida de Your Life

Información obtenida de

Ana

DIAFRAGMA

CÓMO SE USA Y QUIÉN LO PUEDE UTILIZAR

¿Cómo se usa el diafragma?
  1. Realiza higiene de manos
  2. Coloca espermicida en la copa del diafragma
  3. Ponte en una posición cómoda
  4. Separa los labios de la vulva y con la otra mano sobre el aro del diafragma por la mitad
  5. Empuja el diafragma al interior de la vagina lo más profundo posible
  6. Asegúrate de que el cuello del útero quede cubierto completamente 

DIAFRAGMA

VENTAJAS E INCONVENIENTES

Ventajas

  • El diafragma es portátil 

  • Reutilizable, dura hasta dos años

  • No tiene hormonas

  • Su efectividad es inmediata

  • El diafragma no interrumpe las relaciones sexuales.

  • Puede colocarse el diafragma hasta 2 horas antes de tener relaciones sexuales (el tiempo en el que actúan los productos químicos del espermicida).

DIAFRAGMA

DÓNDE CONSEGUIRLO

El diafragma anticonceptivo se puede adquirir en farmacias o en centros de salud después de obtener la receta del médico o enfermero correspondiente. Estos diafragmas no tienen un tamaño único, por lo que será también el profesional sanitario el que asigne a la paciente el tamaño que le corresponda.

Para que el diafragma funcione se debe usar complementariamente un espermicida que, a diferencia del primero, no necesita de receta médica para su adquisición en farmacias. Se puede obtener en versión gel o crema.

Aunque puede resultar algo obvio, el diafragma debe ser exclusivamente de uso personal.

martes, 1 de diciembre de 2020

ESPONJA VAGINAL

QUÉ ES

La esponja anticonceptiva o vaginal es un método anticonceptivo que impide que los espermatozoides ingresen en el útero. Se considera blanda y suave, tiene forma de disco y está hecha de espuma de poliuretano. Posee dos caras diferenciadas, una con concavidad en el centro y otra con una cinta de tela adherida cuya finalidad es facilitar su extracción una vez que la esponja ha concluido su función. Cubre el cuello uterino y contiene espermicida que bloquea o destruye a los espermatozoides. Cada esponja cuenta con un lazo de tela adherido para poder retirarla con facilidad. Cabe mencionar que es uno de los métodos anticonceptivos menos conocidos.

Imagen esponja vaginal. Propiedad de BioBiochile
Imagen esponja vaginal. Propiedad de
BioBiochile vía Google

Para más información, se recomienda la  revisión del siguiente artículo:

Sara


ESPONJA VAGINAL

COMO USARLA

Para usar la esponja vaginal, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Lávate las manos con agua y jabón

  2. Retira la esponja de su envoltorio y humedécela con agua limpia

  3. Escúrrela hasta que tenga espuma. debe humedecerse por completo para que se active el espermicida. No la escurras hasta que se quede seca: debe estar húmeda y espumosa cuando la coloques

ESPONJA VAGINAL

EFICACIA Y DÓNDE CONSEGUIRLA

En cuanto a la eficacia de la esponja debemos diferenciar dos grupos:
  • Mujeres que no han dado a luz: si se usa correctamente la esponja tienen una efectividad del 91%
  • Mujeres que han dado a luz: la efectividad disminuye al 80%.
Realmente, debido al complicado uso de la esponja esta efectividad disminuye al 88% en el primer grupo y al 76% en el segundo, aumentando las posibilidades de embarazo. 

ESPONJA VAGINAL

VENTAJAS, RIESGOS Y DESVENTAJAS DE LA ESPONJA VAGINAL

Ventajas

La esponja vaginal es práctica, se vende sin receta médica y es la propia mujer la que la coloca antes de la relación sexual, tiene efecto anticonceptivo durante 24  horas.

La esponja no interrumpe las relaciones sexuales.

La esponja es una alternativa anticonceptiva sin hormonas