VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
Además de esto, puede ayudar a prevenir los embarazos
ectópicos, reducir el acné, el adelgazamiento de los huesos, cáncer de
endometrio y quistes en mamas, infecciones ováricas y anemia.
Dejando a un lado los beneficios que pueden ofrecer para la
salud, la píldora es un método anticonceptivo práctico ya que es fácil de
tomar, existiendo aplicaciones móviles que funcionan como recordatorios para su
ingesta. Asimismo, no es empleada durante las relaciones sexuales, ya que
ofrece protección anticonceptiva a lo largo de las 24h del día.
Por otra parte, una vez que estas pastillas se dejan de tomar, la mujer recuperará su fertilidad casi de inmediato (el periodo puede tardar en regresar algunos meses).
Desventajas
Principalmente, la píldora no protege contra la contracción de enfermedades de transmisión sexual, por lo que lo recomendable sería hacer su uso conjuntamente con el preservativo.
Por otra parte, no se recomienda su uso a mujeres con
problemas cardíacos, alteraciones sanguíneas, diabetes, hipertensión, lupus,
cáncer de mama, problemas hepáticos o mujeres en periodos de lactancia. Además,
es un importante factor de riesgo para el desarrollo de problemas
cardiovasculares (ictus, trombos, etc.) para mujeres fumadoras, por lo que si
se decide emplear este método anticonceptivo será conveniente abandonar el
hábito tabáquico.
Entre otras desventajas se encuentra el hecho de que su toma
debe ser diaria por lo que su olvido es algo frecuente. Además, puede no ser
efectiva si se toma con medicación conjunta.
Entre algunos de los efectos secundarios que presenta este
método se encuentran la aparición de manchas oscuras en la piel, dolores de
cabeza leves, aumento de pecho, cambios en la lívido, aumento de peso e incluso
náuseas, aunque, como en todos los casos, depende de cada mujer.
Para más información se recomienda la revisión del siguiente artículo: