miércoles, 18 de noviembre de 2020

DIU HORMONAL

VENTAJAS, INCONVENIENTES Y SEGURIDAD

Ventajas:
Además de su función principal, la prevención de embarazos, este dispositivo puede paliar ciertos problemas relacionados con la menstruación en algunas mujeres, disminuyendo los cólicos y haciéndolos más ligeros, incluso llegando a tratar síntomas de la endometriosis y el síndrome del ovario poliquístico (SOP).
Imagen DIU Hormonal
Imagen: DIU hormonal (Propiedad de:
Ginecología y Obstetricia Moderna
Vía Google)
 
Por otra parte, tras ser insertado este dispositivo no necesitará de mayor atención en cuanto a la función anticonceptiva se refiere y es de carácter reversible, pues cuando la mujer desee retirarlo su fertilidad quedará reestablecida.

Inconvenientes:
Algunas mujeres presentan efectos secundarios tales como dolor en el momento de la implantación y cólicos o dolores en la lumbar durante los días posteriores, periodos irregulares y posible aparición de manchados entre estos. 
También se han registrado dolores de cabeza, acné, sensibilidad en los senos o cambios de humor. 
Por lo general, estos síntomas desaparecen una vez que el cuerpo se adapte a este objeto extraño, normalmente entre los 3 y 6 meses posteriores a su colocación.
Por otra parte, no es un anticonceptivo de barrera, por lo que no protege contra infecciones de transmisión sexual.

Seguridad:
Además de su porcentaje de fiabilidad (mencionado en entradas anteriores), si se llegase a producir la gestación, existiría menos riesgo de que fuese un embarazo de carácter ectópico (el óvulo fecundado se implanta fuera de la cavidad uterina).
Para más información, se recomienda la revisión de los siguientes artículos:

Sara.