VENTAJAS E INCONVENIENTES
Ventajas:
Además de estar diseñado para ser
permanente y por lo tanto dejando poco espacio a un posible error, es uno de
los métodos anticonceptivos más eficaces, contando con un 99% de fiabilidad.
Esta intervención permite mantener un gran nivel de relajación en cuanto a
prevención de embarazo se refiere, pues no necesita de ninguna otra medida
complementaria.
Se considera que es beneficioso para la vida sexual, ya que no altera las hormonas, no afecta al deseo sexual ni a la eyaculación. Además, libera a la mujer de las responsabilidades que por tradición social se le imponen a la hora de tomar medidas anticonceptivas.
Inconvenientes:
Por otra parte, aunque en muchos
casos el hecho de ser un procedimiento permanente juega como una ventaja, en
caso de querer revertir el proceso surge el inconveniente de que no sea posible
recuperar la fertilidad aun sometiéndose a la respectiva cirugía para
conseguirlo, la cual es costosa y complicada.
Por lo general la vasectomía es
un procedimiento seguro, pero toda intervención quirúrgica cuenta con riesgos
siendo los más comunes en este caso las infecciones, aunque nunca trasvasarían
límites problemáticos para la salud, hematomas, sangrado, dolor o hinchazón,
signos habituales de postoperatorio.
Eso sí, la vasectomía no evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS), por lo que sería recomendable someterse a pruebas habituales para asegurar la protección o usar preservativo.
Para más información, se recomienda la revisión de este artículo:
Sara.