VENTAJAS, DESVENTAJAS Y RIESGOS
Ventajas:
Cuando se utiliza de manera
adecuada, es una forma efectiva de prevenir embarazos, es necesario para ello
prestar atención al recambio de parche semanal (existen aplicaciones móviles
para la guía en su uso y recambio).
Usarlo es práctico, por lo tanto,
ya que solo requiere de atención una vez a la semana.
Muchas mujeres afirman que el
parche ha mejorado su vida sexual al poder relajarse en cuanto a protección
anticonceptiva se refiere durante las relaciones.
Por otra parte, tan pronto se
deje de utilizar la mujer volverá a ser fértil (entre 1 y 2 meses tras
abandonar su uso, con el retorno del periodo).
Además de lo anteriormente mencionado, este método anticonceptivo puede traer consigo beneficios para la salud como son la prevención de embarazos ectópicos, anemia, quistes en senos u ovarios o el adelgazamiento de los huesos.
Desventajas:
Por otra parte, el parche
anticonceptivo podría traer riesgo de problemas de coagulación, accidente cerebrovascular,
cáncer de hígado o hipertensión arterial, entre otros. Además, podría
presentarse sangrado entre periodos, irritación en la piel, sensibilidad
mamaria, dolores menstruales y de cabeza o cambios de humor. Por otra parte,
sería también normal la aparición de náuseas, vómitos, mareos y cansancio.
En otros casos, podrían
presentarse retención de líquidos, infecciones vaginales, espasmos musculares o
diarrea.
A todo lo anteriores se le suma
el hecho de que este método no protege contra las enfermedades de transmisión
sexual.
Cabe mencionar que, aunque sean muchos los efectos secundarios mencionados, en muchas mujeres no se presentan o, si lo hacen, no de manera simultánea.
Riesgos:
Lo más probable es que el parche
sea de uso seguro para la mayoría de las mujeres, pues las hormonas que
contiene son las mismas que las de la mayoría de pastillas anticonceptivas.
Sara.