lunes, 7 de diciembre de 2020

PRESERVATIVO MASCULINO

QUÉ ES Y CÓMO ACTÚA

El preservativo masculino, también conocido como condón o goma, es una funda fina y elástica que se coloca sobre el pene erecto inmediatamente antes de un contacto sexual. Suelen estar hechos de látex o poliuretano (para los alérgicos al látex).

En el extremo cerrado tiene un pequeño depósito destinado a recoger el semen cuando se produzca la eyaculación.

En cuanto a su presentación, pueden ser de varios tipos:

  • Color: natural, transparente, opaco o fosforescente

  • Textura: liso o rugoso (para una sensación más intensa)

  • Olores y sabores diversos: vainilla, fresa, chocolate, etc.

  • Tamaño: largos, anchos, ajustados

  • Grosor: gruesos o delgados (más sensitivos)

  • Con o sin lubricante, y con mayor o menor cantidad de lubricante


Para una mayor explicación sobre los distintos tipos de preservativos, recomendamos el siguiente vídeo:

Tipos de preservativos masculinos. Vídeo recogido de Youtube


Información obtenida de:

PRESERVATIVO MASCULINO

CÓMO UTILIZARLO

Antes de nada será necesario comprobar la fecha de caducidad marcada en el envoltorio. Si aún se encuentra en condiciones no caducas, se abrirá el paquete con cuidado evitando usar dientes o tijeras para prevenir rasgaduras y se echará un vistazo general para comprobar que no está aparentemente roto, quebradizo o seco. El lubricante a base de agua o silicona es una buena opción para mantener la humedad en el preservativo.

Los preservativos tienen derecho y revés, asegúrate de que el borde de este forme un círculo alrededor de la cúpula para enrollarlo adecuadamente.

Un hecho que suele caer en el olvido es que el líquido pre seminal puede contener espermatozoides, por lo que es necesario prestar atención para que el preservativo no entre en contacto con restos de fluidos.

Posteriormente, se pellizcará la punta del condón para enrollarlo sobre el pene erecto arrastrándolo hasta la base, dejando ese espacio superior libre para la recogida del semen.

Tras la eyaculación, es recomendable sostener la base del preservativo para la retirada del pene del cuerpo de la pareja para evitar que este se pueda quedar retenido en el interior.

Finalmente, se desechará en la basura.


Imagen uso de preservativo masculino. Propiedad de matronaonline.net
Imagen: uso del preservativo masculino
Propiedad de matronaonline.net vía
Google

Para más información, se recomienda la revisión del siguiente artículo:

Cómo usar los preservativos: una guía paso a paso


Sara

PRESERVATIVO MASCULINO

VENTAJAS, DESVENTAJAS Y RIESGOS

Ventajas:
  • Fácil acceso y coste bajo
  • No necesita receta médica
  • Debido a su gran variedad lo puede usar prácticamente cualquier hombre
  • Se considera el método anticonceptivo más seguro: protege de embarazos no deseados y de ETS
  • No tiene efectos secundarios
  • Se puede utilizar junto con otros métodos
Desventajas y riesgos:
  • Posibilidad de ruptura perdiendo toda su efectividad
  • En algunos casos puede restar placer a la relación
  • Algunas personas consideran que resta espontaneidad 
  • Puede quedar retenido en la vagina por lo que se debe realizar una extracción digital y pierde efectividad
Web consultas
Sheila

PRESERVATIVO MASCULINO

DÓNDE CONSEGUIRLO

Una de las grandes ventajas frente a la obtención de otros métodos anticonceptivos es que estos son uno de los más fáciles de conseguir ya que no necesitan prescripción médica y no hay restricción de edad, cualquier persona puede comprarlos.

Se venden en farmacias, supermercados, máquinas expendedoras, por internet, incluso pueden proporcionártelos en tu centro de salud comunitario o en centros de planificación familiar.

PARA REFLEXIONAR....

A algunas personas les resulta incómodo entrar a una tienda para comprar preservativos, pero debe tener en cuenta que la salud es más importante que un poco de vergüenza. 

Además, comprar preservativos no debe causar vergüenza en primer lugar porque ello significa que eres responsable y que te proteges a ti y a tu pareja. Es importante recordar que el preservativo (masculino y femenino) es el ÚNICO método anticonceptivo que protege frente a ETS.

Bibliografía recomendada : ministeriosanidad.gob.es

Laura

viernes, 4 de diciembre de 2020

ESPERMICIDA

QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA

Se trata de un método anticonceptivo que contiene componentes químicos como el nonoxinol-9 que impiden la llegada del esperma al óvulo. Se colocan en la vagina antes de tener relaciones sexuales.

Evitan el embarazo de dos maneras, la primera bloqueando la entrada al cuello uterino para que el espermatozoide no alcance el óvulo y la segunda afectando a la movilidad de estas células reproductoras masculinas para que no se puedan desplazar hasta el óvulo.

ESPERMICIDA

TIPOS Y EFICACIA

El espermicida tiene muchas presentaciones distintas: crema, espuma, gel, película o pastilla. Las espumas, los geles y las cremas comienzan a funcionar de inmediato, mientras que los supositorios, las películas y las tabletas deben insertarse entre 10 y 30 minutos antes de tener relaciones sexuales para que se disuelvan. Si pasa más de una hora entre la aplicación del espermicida y las relaciones sexuales, se debe reaplicar el espermicida.

El espermicida se puede usar con el diafragma o el condón para obtener protección adicional contra el embarazo

Si se usa correctamente, tiene un 81% de eficacia, pero la realidad es que usar el espermicida a la perfección es difícil. Por este motivo, se considera que realmente tiene un 71 % de eficacia para evitar el embarazo.

Para intentar mantener el mayor % de eficacia que pueden tener los espermicidas es importante un uso correcto de los mismos. Para ello recomendamos ver la entrada sobre cómo se usan los espermicidas. 

Además, el siguiente vídeo puede ser de ayuda para una información más completa:


Todo lo que debes saber sobre los espermicidas. Vídeo recogido de Youtube

Para más información, se recomienda revisar:

 Ana

ESPERMICIDA

CÓMO SE USA Y DÓNDE CONSEGUIRLO 

¿Cómo se usa el espermicida?

  1. Revisa la fecha de caducidad

  2. Colócate en una posición cómoda

  3. Se debe introducir el espermicida (crema, gel, óvulo, …) lo más profundo posible utilizando los dedos o con el aplicador

  4. Se debe colocar 10-15 minutos antes de la relación sexual para que hagan efecto (leer indicaciones del espermicida que vas a utilizar)

  5. Revisar el tiempo de eficacia y aplicar más espermicida en caso de ser necesario (OJO: Puede producir irritación)

ESPERMICIDA

VENTAJAS E INCONVENIENTES

Ventajas

  • Prácticos y económicos

  • No interrumpen la relación sexual

  • No tienen hormonas

  • Se venden sin receta médica

  • Está disponible en varias presentaciones: crema, gel, espuma, lámina, supositorio y tableta.

Inconvenientes

  • Debe usarse cada vez que se practique sexo vaginal

  • El nonoxinol-9, un ingrediente del espermicida, puede irritar tejidos genitales sensibles, especialmente si lo usas varias veces al día. Esta irritación aumenta el riesgo de contraer VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y otras ETS, ya que facilita la entrada de las infecciones al cuerpo. Algunas personas son alérgicas al espermicida.

  • No protege contra ETS ni ITS

Los siguientes vídeos son una forma más interactiva de resumir las principales ventajas e inconvenientes de los espermicidas :

Laura